martes, 23 de marzo de 2010

Arte Barroco, Reseña



El Barroco, más que un movimiento artístico revolucionario, fue un estilo que se desarrolló en el siglo XVII y duró casi 150 años. Tuvo lugar como continuación del manierismo. El precursor de este estilo fue Miguel Ángel quien diseño la Capilla Sixtina de manera que rompía con las normas arquitectónicas desarrolladas durante el renacimiento y fue en Roma donde se comenzó a manifestar debido a sus trabajos realizados en el Vaticano, los cuales serían acabados posteriormente por Bernini.

Se manifestó en varias ramas artísticas como la literatura, la música, la escultura, pintura y arquitectura. Algunos de los máximos exponentes de cada rama son:Luis de Góngora y Sor Juana Inés de la Cruz en la literatura, Sebastian Bach y Vivaldi en la música y Caravaggio y Bernini en la pintura, escultura y arquitectura (estas dos últimas solo Bernini). Y aparte se hicieron descrubrimientos en otrs ramas no artísticas como en las matemáticas (invención de la geometría analítica) y la filosofía (Descartes).


El nombre Barroco proviene del portugués y que, traducido al español, significa joya falsa o perla irregular, debido a que los críticos interpretaban de esa manera al arte Barroco, un arte pedante, confuso y entreverado en detalles innecesarios. Cabe resaltar que el Barroco nació en un contexto de oposición al Renacimiento y toda norma impuesta por aquel movimiento. También en aquella época se realizó la reforma protestante, encabezada por Lutero, Calvino y Zuinglio, quienes acusaron a la Iglesia Católica de nepotismo y simonía (venta de indulgencias para obtener un lugar en el cielo). La reforma protestante alcanzó su propósito cuando se realizó el Concilio de Trento y se estableció la Contrareforma, la cual hacía cambios importantes en las normas eclesiásticas para adaptarse a los nuevos cambios.


El Barroco se carazterizó por su naturaleza dramática, romántica y más humana, todos los artistas buscaban expresar el lado humano (sentimientos, emociones) a través de sus obras. En las pinturas se observan situaciones específicas, que suceden en segundos, en el acto, donde se detallan las expresiones faciales y las contorsiones amaneradas del cuerpo en el contexto donde se encuentra; y el manejo de sombras y luces le da el toque dramático a la escena.

Por último, cabe destacar que en 1492 se descubrió América y de la Europa renacentista se trajeron los estilos de la época, pero el que más se expandió y destacó en muchas ciudades y catedrales americanas fue el estilo Barroco. Lima es un ejemplo del Arte Barroco en tierras Americanas.


Nótese en la siguiente imagen la escena dramática y los personajes en poses amaneradas, el manejo de luces y sombras le da el realismo y las expresiones en los personajes le da el lado humano, que interactúa con su ambiente y no están como piezas aparte.


Crucifixión de San Pedro, Caravaggio
Iglesia Santa María del Pueblo, Roma