jueves, 3 de junio de 2010

Romanticismo


El romanticismo se origina entre los países de Alemania e Inglaterra a finales el siglo XVIII y surge como una reacción contraria al racionalismo de la Ilustración y el Neoclasicismo al darle prioridad a los sentimientos.

El auge del romanticismo se da en la primera mitad del siglo XIX y se extendió a países de Europa como también de América.

Sus características:
  • La busqueda por la libertad auténtica.
  • Gran aprecio de lo personal.
  • La importancia del sentimiento aun más frente a la razón neoclásica.
  • No se preocupan porque su obra sea totalmente perfecta.
  • Dieron entrada a lo exótico y extravagante.
  • Valoración de la naturaleza.

Arquitectura:

Volvieron a los estilos propios de la edad media ya que éste respondía a la idea de paraíso perdido a la que el espíritu romántico quería retornar.Así surgieron el neogótico, el neorrománico o el neobizantino; pero rechazaron el renacentista por ser el que inspiró a los arquitectos neoclásicos.

Palacio de Westminser-Neogótico

Escultura:

Los escultores románticos se basaron en la Edad Media pero mantuvieron algunas pautas del neoclásico al que dotaron de un mayor movimiento y fuerza expresiva. Los temas si cambiaron al ser de carácter contemporáneo mas que mitológico.

Carpeaux-La Danza

Pintura:

Las características mas importantes fueron:

  • El predominio del color y la luz.
  • Utilizaron temas históricos.
  • Estaban impregnados de dinamismo.
  • La naturaleza adquirió un particular significado.

Sus representantes mas sobresalientes:

  • Géricault: Pintor francés.

    La balsa de Medusa

  • Delacroix: Pintor francés.

    La libertad guiando al pueblo

  • Caspar David Friedrich: Principal representante de la pintura romántica en Alemania.

Viajero frente al mar

No hay comentarios:

Publicar un comentario